Parque Jaguar, Tulum
- Luis Negrete
- 5 mar
- 2 Min. de lectura
El Parque del Jaguar es un nuevo destino ecológico y recreativo en Quintana Roo que fomenta el turismo cultural, natural y sostenible. Ya está abierto al público, convirtiéndose en una excelente opción para quienes buscan una conexión auténtica con la naturaleza y la historia de la región.

Diseñado para la conservación del jaguar y la protección de su ecosistema, este parque se suma a la oferta turística de Tulum y sus alrededores. Su enfoque en la preservación lo convierte en una alternativa ideal para disfrutar del entorno sin afectar su equilibrio natural. Además, es parte de la ruta del Tren Maya, un proyecto que busca impulsar el turismo con un impacto ambiental controlado.

El objetivo del Parque del Jaguar es regular y ordenar las actividades existentes en la zona, promoviendo el cuidado del medio ambiente mediante atracciones culturales, recreativas y turísticas de bajo impacto. Se ha diseñado para ser incluyente y accesible para todos los visitantes, ofreciendo una experiencia enriquecedora en contacto con la biodiversidad de la región.

Con una extensión aproximada de 2,913 hectáreas, el parque integra el Parque Nacional Tulum, el Área de Protección de Flora y Fauna Jaguar, las playas de la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano y la Zona Arqueológica de Tulum. En este espacio se pueden realizar recorridos por vestigios arqueológicos, senderismo en distintas rutas, exploración de riscos, visitas a miradores con museos de sitio, paseos en bicicleta con equipos disponibles en renta, avistamiento de aves desde torres especiales y recorridos en el Faro Cultural.
El Parque del Jaguar está concebido como un espacio para el turismo de bajo impacto y la educación ambiental. Entre sus atractivos también se incluyen seis cocinas de humo, donde cocineras tradicionales preparan platillos típicos con ingredientes provenientes de un huerto dentro del parque. Desde las barras de preparación, los visitantes podrán observar el proceso culinario y disfrutar de una experiencia gastronómica única.
El parque contará además con módulos comerciales y de servicios, donde se podrán adquirir productos elaborados por comunidades locales. En los faros se desarrollarán actividades culturales para todas las edades, mientras que las ciclovías permitirán un desplazamiento cómodo y ecológico dentro del área. Las primeras etapas del parque están terminadas y en funcionamiento desde principios de año, y en los próximos meses se espera la conclusión total del proyecto para ofrecer una experiencia aún más completa a sus visitantes.
Acercate a nosotros, Invierte en Quintana Roo, el equipo de 7Colores MX estará encantado de apoyarte en el siguiente paso de tu vida.
Chetumal, ubicación estratégica y alto potencial de crecimiento te esperan
Comments